Madre cubana clama ayuda urgente para su hijo enfermo
Una madre desesperada busca apoyo en medio de la crisis sanitaria cubana
La crisis del sistema de salud en Cuba sigue cobrando víctimas, y esta vez, su rostro más humano lo representa Meylin Lorenzo Cordero, una madre cubana residente en Camagüey que clama ayuda para poder salvar la vida de su hijo enfermo. La situación, compartida a través de redes sociales y plataformas de noticias independientes, refleja el drama cada vez más común que atraviesan muchas familias cubanas cuando uno de sus miembros enfrenta una grave enfermedad y no hay recursos ni apoyo institucional para brindarle atención adecuada.
Un niño inocente en la batalla por su vida
El protagonista de esta triste historia es Lian Córdova Lorenzo, un pequeño cubano afectado por una severa condición de salud que requiere tratamientos urgentes. Según relata Meylin, su hijo necesita medicamentos como azitromicina, ibuprofeno, vitamina C y otros productos médicos básicos que no pueden encontrarse en la isla, debido al prolongado colapso del sistema de abasto sanitario.
Lo más alarmante es la carencia no solo de medicinas, sino también de atención médica especializada. Los hospitales, muchas veces sin especialistas disponibles ni materiales quirúrgicos necesarios, dejan a miles de pacientes –sobre todo niños– sin esperanza de tratamiento.
La solidaridad se convierte en recurso principal
Ante la falta de amparo estatal, la población cubana ha optado por organizarse y apoyarse entre sí a través de las redes sociales y campañas de solidaridad. No obstante, las iniciativas individuales a menudo no son suficientes. Por ello, Meylin decidió alzar su voz públicamente, con la esperanza de que cubanos dentro y fuera de la isla escuchen su súplica.
La madre solicita colaboración a través de plataformas digitales, donde también proporciona su contacto para quienes puedan enviarle:
- Medicamentos específicos como azitromicina, ibuprofeno, vitamina C y paracetamol para niños
- Complementos nutricionales o alimentos no perecederos que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico del niño
- Ayuda económica para cubrir gastos básicos de transporte, análisis médicos y suministros clínicos
El papel esencial de la diáspora cubana
Ante las carencias permanentes que enfrenta la población cubana, la comunidad cubana en el exilio ha tomado un rol protagonista en el apoyo humano y material a los más vulnerables de la isla. Desde Miami hasta Madrid, los cubanos fuera de Cuba han demostrado que la solidaridad no tiene fronteras, enviando medicinas, dinero y palabras de aliento en estos momentos tan difíciles.
Casos como el de Lian requieren de una respuesta urgente y colectiva. Un solo aporte puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un niño que aún tiene toda su vida por delante.
¿Cómo puedes ayudar?
Si eres parte de la gran comunidad cubana fuera de la isla y quieres ayudar a Meylin y su hijo, puedes hacer tu aporte de distintas maneras:
- Colaborar con el envío de medicinas básicas y suplementos.
- Hacer un donativo monetario mediante plataformas de recaudación seguras que la familia haya validado.
- Compartir la historia en tus redes sociales para que más personas conozcan este caso.
- Contactar con ONGs o iglesias que estén haciendo trabajo solidario humanitario en Cuba.
Un mensaje de esperanza en medio del caos
A pesar del dolor, la impotencia y la frustración, Meylin no se rinde. Como tantas madres cubanas, se aferra a la fe, al amor de madre y a la esperanza de que su hijo podrá recuperarse si el pueblo cubano –ese mismo pueblo noble y solidario– responde una vez más al llamado del corazón.
Esta historia nos recuerda el enorme espíritu de lucha que caracteriza al pueblo cubano, tanto dentro como fuera de Cuba. En tiempos donde la escasez y la desesperanza son pan de cada día, la unidad y la empatía brillan como las verdaderas medicinas del alma.
Puedes leer el artículo original en el siguiente enlace: https://cubanosporelmundo.com/2025/04/04/madre-cubana-ayuda-hijo-enfermo-2/
.
articulo resumido con AI.
El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.