Ser autónomo en España: la cruda experiencia de un youtuber cubano

La vida en el extranjero no siempre es como la pintan

Emigrar de Cuba a otro país, como España, puede parecer un sueño para muchos, una oportunidad de mejorar la calidad de vida y alcanzar metas impensables en la Isla. Sin embargo, la realidad muchas veces dista del ideal. Así lo plantea el youtuber cubano Yoiner Rodríguez, conocido por compartir en su canal experiencias personales tras asentarse en tierras ibéricas. En una reciente publicación en sus redes sociales, Rodríguez expone sin filtros la dura realidad de emprender como autónomo en España.

¿Qué significa ser autónomo en España?

Ser autónomo en España implica ser tu propio jefe, pero también acarrear con todas las responsabilidades fiscales, legales y administrativas que ello conlleva. En países como Cuba, donde no existe un sistema tributario formal competitivo, este concepto puede resultar confuso. No obstante, en Europa —y particularmente en España— trabajar por cuenta propia puede ser tan complejo como gratificante.

Los autónomos deben cumplir con ciertos requisitos legales, entre los cuales se incluyen:

  • Inscripción en la Seguridad Social española
  • Pago mensual de la cuota de autónomo, sin importar si se tuvieron ingresos o no
  • Declaración de impuestos cada tres meses (trimestral) y anual
  • Contratar gestoría en la mayoría de los casos, para evitar sanciones por errores administrativos

Una carga financiera que muchos no esperan

Rodríguez confesó que una de las cosas que más le impactó al establecerse como creador de contenido fue el costo de operar legalmente en España. “Los impuestos son muy altos”, advirtió el youtuber, señalando que, incluso antes de ver rendimiento en su canal, ya debía estar cumpliendo con todas estas obligaciones fiscales.

Este es un aspecto que muchos cubanos desconocen antes de viajar: los gastos fijos que representa ser autónomo. Aunque crees contenido desde tu casa y tus ingresos provengan de plataformas como YouTube, estás obligado a tributar como cualquier otro ciudadano.

Gastos básicos de un autónomo en España

  • Cuota base de autónomo: ronda entre los 80 y los 294 euros mensuales, dependiendo del tramo en el que te encuentres
  • IVA e IRPF: se calcula según ganancias y deben presentarse trimestralmente
  • Gestoría profesional: aproximadamente entre 40 y 80 euros al mes
  • Herramientas de trabajo (equipos, internet, software)

Cuando se suman estos gastos, muchos recién llegados se sorprenden al ver que el margen de ganancia se reduce considerablemente, especialmente durante los primeros años.

Una lección que sirve de advertencia para los cubanos

La experiencia del youtuber cubano es una voz de advertencia para quienes piensan emigrar y emprender. No todo el que sale del país logra el éxito de inmediato; el mundo exterior tiene sus propias reglas. En este sentido, Rodríguez incita a informarse bien antes de tomar la decisión de instalarse por cuenta propia en Europa.

No estoy diciendo que no se pueda vivir ni que esté mal, sino que hay que estar preparados”, comentó en su video. Muchos de sus seguidores, la mayoría cubanos residentes tanto dentro como fuera de la Isla, agradecieron su sinceridad y coincidieron en que estos temas no se abordan lo suficiente en los medios tradicionales.

¿Vale la pena ser autónomo en España?

Todo dependerá de los objetivos personales, el tipo de negocio que se elija y la disposición para aprender y adaptarse al sistema legal del país. Aunque las barreras son reales, también lo son las oportunidades. Muchos emprendedores caribeños han logrado consolidar sus sueños con esfuerzo y constancia, pero eso no quita que el camino esté lleno de dificultades.

La clave es informarse, planificar y no idealizar la vida en el extranjero. La transparencia de testimonios como el de Yoiner Rodríguez puede ayudar a otros cubanos a tomar decisiones más realistas y, sobre todo, mejor preparadas.

Puedes leer el artículo original en el siguiente link: https://www.periodicocubano.com/youtuber-cubano-cuenta-la-dura-realidad-de-ser-autonomo-en-espana-los-impuestos-son-muy-altos/

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.