Rosa María Payá exige a la UE frenar dictadura cubana

Un llamado urgente desde el corazón del exilio cubano

Desde Bruselas, la activista cubana por los derechos humanos, Rosa María Payá, alzó su voz en nombre de millones de cubanos que sufren bajo el régimen dictatorial de La Habana. En una intervención ante eurodiputados del Parlamento Europeo, Payá no solo expuso la grave situación que atraviesa la isla, sino que exigió a la Unión Europea (UE) tomar medidas concretas para detener el apoyo tácito que algunas instituciones europeas aún brindan al régimen comunista.

La activista denuncia complicidad internacional

Durante su intervención, Rosa María Payá fue clara y directa: el pueblo cubano se encuentra más reprimido que nunca, y el apoyo financiero o político de organismos internacionales solo fortalece al gobierno antidemocrático de Miguel Díaz-Canel.

En sus palabras, acusó a la UE de financiar indirectamente la represión mediante acuerdos económicos que no exigen verdaderas garantías democráticas. “Cada euro que llega a los bolsillos del régimen, se convierte en más policía política, más represión y más hambre para nuestro pueblo”, expresó con contundencia.

Reclamos concretos ante el Parlamento Europeo

Rosa María Payá presentó una serie de reclamos puntuales ante los eurodiputados, insistiendo en que la relación de Europa con Cuba debe basarse en valores, no en conveniencias diplomáticas. Las siguientes fueron sus demandas principales:

  • Suspender el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación con el régimen cubano hasta que se respeten los derechos humanos en la isla.
  • Exigir la liberación inmediata e incondicional de los más de 1,000 presos políticos actualmente encarcelados en Cuba.
  • Investigar el asesinato de Oswaldo Payá y Harold Cepero, activistas opositores que murieron en circunstancias sospechosas en 2012.
  • Apoyar de forma directa a la sociedad civil independiente, sin que los recursos pasen por el aparato de control del Estado.

Una situación insostenible dentro de la isla

Rosa María Payá aprovechó el espacio para resaltar la agravante crisis humanitaria que atraviesa el pueblo cubano. Señaló que el régimen incrementa su aparato represivo mientras el hambre y la escasez asfixian a los ciudadanos.

“No hay comida, no hay medicamentos, pero sí hay policías reprimiendo, vigilando y persiguiendo a quienes se atreven a disentir”, denunció la activista, hija del también activista fallecido Oswaldo Payá, fundador del Proyecto Varela.

Además, subrayó el grave aumento en las cifras de exiliados cubanos, jóvenes que huyen por cualquier vía de una nación sin futuro. Muchos de ellos terminan engrosando las estadísticas de migrantes en América Latina, o arriesgan la vida cruzando el mar o peligrosas fronteras.

¿Qué puede hacer la UE por Cuba?

Payá fue enfática al plantear que la UE tiene en sus manos herramientas de presión diplomática y política que pueden ser determinantes para impulsar una transición democrática en Cuba. Pero eso solo será posible si abandona la postura ambigua y complaciente que ha mantenido durante décadas.

Exhortó a los países europeos a aplicar sanciones individuales a represores, similar a las acciones que ya han tomado Estados Unidos y Canadá, y a reconocer públicamente que en Cuba existe una dictadura.

Un grito por la libertad que no se apaga

El mensaje de Rosa María Payá resuena con fuerza en todos los rincones donde habita un cubano que sueña con regresar a una patria libre. Su valiente discurso ante la Unión Europea es un recordatorio de que la lucha por la libertad continua, y que mientras haya voz, habrá denuncia.

A pesar del silencio cómplice de muchos gobiernos y de la maquinaria represiva del castrismo, figuras como Payá mantienen viva la llama de la resistencia desde el exilio.

Un paso más en la ruta hacia una Cuba libre

La presión internacional es vital para debilitar los cimientos de una dictadura que por más de seis décadas ha negado la libertad, la democracia y la dignidad al pueblo cubano. Las palabras de Rosa María Payá no solo son una denuncia, sino también una convocatoria a la acción, especialmente dirigida a la comunidad internacional, que no puede seguir siendo cómplice, por omisión o silencio, de la tragedia cubana.

Pueden leer el artículo original en el siguiente link: https://cubanosporelmundo.com/2025/04/08/rosa-maria-paya-ferrer-union-europea-acciones-dictadura/
.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.