Corrupción y abandono golpean la EIDE de Camagüey
Una nueva crisis en el sistema deportivo cubano
La Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) “Cerro Pelado” de Camagüey, que en su momento fue cuna de grandes talentos deportivos, hoy se encuentra en el centro de una grave polémica. Denuncias recientes apuntan a un alarmante estado de abandono, corrupción institucional y condiciones precarias que afectan directamente a los jóvenes atletas internos en esta escuela.
Las informaciones, recopiladas y divulgadas por medios independientes, señalan que no se trata de problemas aislados, sino de una crisis estructural que pone en peligro el desarrollo físico, mental y deportivo de los estudiantes. A continuación, presentamos un análisis de situación que deja al descubierto una realidad preocupante dentro de uno de los pilares del desarrollo deportivo en la isla.
Condiciones de vida críticas para los jóvenes deportistas
Quienes residen en la escuela denuncian que las condiciones de vida son inhumanas y peligrosas. Se reportan dormitorios sin sábanas ni colchones adecuados, baños en estado deplorable, escasez de agua potable y una alimentación deficiente que compromete directamente el rendimiento físico, la salud y el bienestar integral de los estudiantes.
Entre las situaciones más alarmantes reveladas se encuentran:
- Alimentos mal elaborados o en descomposición, con casos reportados de intoxicación.
- Falta de higiene en áreas comunes y condiciones insalubres en los dormitorios.
- Déficit de uniformes, materiales deportivos y calzado adecuado para entrenar.
- Negligencia médica: sin atención oportuna a lesiones y enfermedades comunes.
Estos problemas no son nuevos, pero ahora se agravan ante la apatía institucional que parece haberse arraigado en la administración de la escuela. La falta de respuesta por parte de las autoridades ha generado una ola de inconformidad entre padres, profesores y los mismos alumnos.
Corrupción: el rostro oculto del abandono
Las denuncias apuntan además a una red de corrupción interna que ha permitido el saqueo de recursos destinados a la alimentación y bienestar de los estudiantes. Presuntas malversaciones, desvío de insumos y favoritismo en la entrega de implementos deportivos son parte de un patrón que, según fuentes cercanas al centro, se ha mantenido por años con total impunidad.
Lo más preocupante es que, pese a las numerosas quejas formales, los responsables continúan en sus cargos, amparados por una estructura jerárquica que no da respuestas y, peor aún, protege a los que abusan de su autoridad. Esto ha generado una profunda desconfianza en las estructuras institucionales que supuestamente deben garantizar la formación ética y profesional del atleta cubano.
El futuro de nuestros deportistas, en juego
La EIDE de Camagüey representa más que un simple centro deportivo. Durante décadas ha sido semillero de campeones nacionales e internacionales que han elevado el nombre de Cuba en competencias globales. Abandonarla ahora implica un golpe irreversible al futuro del deporte cubano y al proyecto de formación integral que, al menos en discurso, defiende el Gobierno.
Los jóvenes deportistas formados en estas escuelas no solo aspiran a medallas, sino a una vida digna, donde la disciplina, el esfuerzo y el talento se vean recompensados. Su sacrificio no puede seguir siendo ignorado en medio de una estructura corrupta que devora los recursos destinados a su desarrollo.
Un llamado urgente a la acción
La situación demanda acciones inmediatas. Las autoridades deportivas, gubernamentales y educativas deben pronunciarse de manera clara y actuar con firmeza frente a este escenario de deterioro. No basta con prometer mejoras futuras mientras los jóvenes continúan entrenando y viviendo en condiciones que atentan contra su dignidad.
Cuba posee un legado deportivo que debe preservarse con transparencia, respeto y verdadera vocación educativa. El pueblo cubano, dentro y fuera del país, exige rendición de cuentas y medidas concretas para salvar a una institución histórica de la ruina total.
Conclusión
Cuando el abandono y la corrupción alcanzan instituciones clave como las EIDE, se hace evidente que el problema trasciende lo deportivo. Se trata del futuro de nuestras generaciones, del respeto a los derechos más básicos de nuestros niños y jóvenes, y del compromiso real con una sociedad más justa.
Desde este espacio, nos unimos al llamado de familiares, ex atletas y educadores que piden justicia y soluciones. Porque nuestros deportistas merecen mucho más que promesas vacías y discursos oficiales: merecen acción y respeto.
Puede leer el artículo original en el siguiente link: https://click-cuba.com/2025/04/10/graves-denuncias-de-corrupcion-y-abandono-en-la-eide-de-camaguey-atletas-en-situacion-critica/
.
articulo resumido con AI.
El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.