Cuba instalará estaciones solares para cargar autos eléctricos

Una respuesta energética ante la escasez de combustible

El gobierno cubano ha anunciado un nuevo proyecto que busca enfrentar la prolongada crisis energética que vive el país: la instalación de estaciones solares para la carga de autos eléctricos en diferentes puntos del territorio nacional. Esta medida surge en un contexto donde la gasolina escasea y su precio en divisas dificulta el acceso para la mayoría de los ciudadanos.

La iniciativa busca promover el uso de vehículos eléctricos como alternativa ante la reducción significativa del suministro de combustibles fósiles, reforzada por sanciones internacionales, problemas en la infraestructura energética y una economía estatal que encuentra dificultades para solventar sus necesidades internas.

Impulso a una movilidad más verde y accesible

Cuba se une así lentamente a la tendencia global de transición hacia energías más limpias y sostenibles, aunque con características propias del sistema económico insular. Según declaraciones oficiales, las estaciones solares funcionarán completamente con energía fotovoltaica y estarán destinadas al servicio de autos eléctricos, priorizando el transporte estatal y algunos sectores estratégicos.

Aunque el proyecto aún está en fase inicial, las autoridades aseguran que será implementado progresivamente y esperan tener instaladas las primeras unidades antes de que finalice el 2025.

Zonas priorizadas para las primeras instalaciones

El plan establece una instalación inicial con carácter piloto en zonas urbanas de mayor concentración de población y tránsito. Las primeras estaciones solares se proyectan para:

  • La Habana
  • Santiago de Cuba
  • Villa Clara
  • Camagüey
  • Matanzas

Estas regiones han mostrado mayor presencia de vehículos eléctricos —mayormente scooters y triciclos— que han ganado popularidad entre emprendedores y trabajadores privados que buscan sortear las limitaciones del transporte colectivo.

¿Una solución real o una medida insuficiente?

Si bien el anuncio ha sido recibido con una dosis de esperanza por parte de algunos ciudadanos, también se multiplican las dudas sobre su efectividad y viabilidad. Actualmente, el parque automotor eléctrico en Cuba es limitado, y la mayoría de los autos eléctricos disponibles proviene del sector privado y ha sido importado a través de esquemas informales.

Otro punto crítico está en el acceso limitado a tecnologías solares, que no han estado al alcance de la población promedio debido a su costo en divisas, así como a las frecuentes dificultades para adquirir piezas o realizar mantenimientos.

Retos a considerar

De cara a la implementación de este plan, surgen varios interrogantes que podrían definir su éxito o fracaso, tales como:

  • ¿Tendrán acceso los ciudadanos comunes a estas estaciones? O estarán reservadas solo para flotas estatales.
  • ¿Qué medidas se tomarán para asegurar el mantenimiento y funcionamiento continuo?
  • ¿Existe un plan de incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos?
  • ¿Cómo se integrarán estas estaciones dentro de la débil infraestructura eléctrica existente?

Un paso hacia la sostenibilidad, aunque con cautela

No cabe duda de que cualquier medida orientada a fomentar el uso de energías limpias es bienvenida en el contexto cubano. El modelo energético nacional requiere urgentemente soluciones sostenibles que respondan tanto al cambio climático como a las carencias internas de producción e importación de combustibles.

Sin embargo, muchos expertos coinciden en que esta decisión debe ir acompañada por reformas estructurales más profundas si se pretende una verdadera transformación del sistema de transporte y consumo de energía en la Isla.

Por el momento, la instalación de estaciones solares para autos eléctricos podría representar un primer paso hacia una movilidad más ecológica, aunque la mayoría de los cubanos seguirá dependiendo, a corto plazo, de un transporte que aún está muy lejos de ser sostenible ni funcional.

Puede leer el artículo original en el siguiente link: https://www.cubacute.com/2025/04/11/con-la-gasolina-escasa-y-en-dolares-el-regimen-anuncia-que-se-instalaran-estaciones-solares-para-cargar-autos-electricos-por-todo-el-pais/
.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.