Apagón de TV digital HD en Santiago de Cuba persiste
Una sombra sobre los hogares santiagueros
Desde hace varias semanas, los residentes de Santiago de Cuba enfrentan una situación que ha afectado seriamente su entretenimiento, información y conexión social: el apagón de la señal digital en alta definición (HD) en sus televisores. A pesar del creciente reclamo ciudadano, las autoridades aún no ofrecen una solución efectiva a este problema técnico que afecta a miles de hogares, tanto en la cabecera provincial como en otros municipios aledaños.
¿Qué está pasando con la señal HD?
Lo que en un principio se pensó que sería una interrupción temporal, ya suma varios días sin que se restablezca la televisión digital terrestre en alta definición. Según reporta la prensa local y testimonios recogidos en redes sociales, los canales que emitían programación en HD dejaron de recibirse sin previo aviso, dejando a los ciudadanos con acceso únicamente a la señal en definición estándar (SD), que no cubre toda la programación habitual ni tiene la misma calidad.
El problema es especialmente grave para quienes poseen televisores más modernos o adaptadores TDT que funcionan específicamente con señal HD. Muchos usuarios ahora se ven obligados a buscar soluciones alternativas como volver a utilizar tecnologías obsoletas o simplemente dejar sus equipos inoperativos.
Silencio institucional y frustración popular
La Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (RadioCuba), que gestiona la difusión de las señales televisivas en la Isla, no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial que explique las causas técnicas o logísticas detrás del fallo. Tampoco se ha dado una fecha tentativa para la reparación o el restablecimiento del servicio.
Este silencio por parte de las autoridades solo ha aumentado la frustración entre los santiagueros que, en medio de una crisis económica profunda, consideran que se les sigue limitando el acceso a medios de comunicación esenciales para su vida cotidiana. A esto se suma el hecho de que, sin conexión a internet o sin posibilidad de acceder a programación alternativa por cable, muchas familias pierden totalmente uno de sus principales medios de entretenimiento.
Impacto en la comunidad: mucho más que entretenimiento
La televisión sigue jugando un papel fundamental en la sociedad cubana. Además de contenido recreativo, la programación televisiva representa una fuente vital de información, educación y cultura. Con el acceso limitado a datos móviles y conexiones de internet inestables o costosas, la televisión es para muchos cubanos la principal vía de contacto con la información nacional y mundial.
El apagón no solo afecta a personas mayores o en zonas rurales, sino también a ciudadanos jóvenes que han apostado por una renovación tecnológica dentro de sus hogares. La falta de una solución prolonga la sensación de abandono y desinformación entre un pueblo ya deteriorado por las carencias.
¿Qué alternativas tienen los ciudadanos?
En ausencia de una solución estatal inmediata, algunas personas han buscado alternativas para seguir accediendo a contenidos:
- Uso de antenas antiguas o recursos analógicos caseros para captar señales SD.
- Compra e instalación de dispositivos receptores híbridos que detectan tanto SD como HD, aunque no son fácilmente accesibles.
- Dependencia de discos duros compartidos con programación grabada (popularmente conocidos como “el paquete semanal”).
- Conexiones wifi domésticas para acceder a contenidos a través de USB o decodificadores externos.
A pesar de la creatividad que caracteriza al cubano para resolver sus problemas, ninguna de estas alternativas sustituye totalmente el servicio perdido.
¿Cuál es el futuro de la televisión digital en Cuba?
La transición hacia la televisión digital terrestre en Cuba comenzó con promesas de calidad e innovación, pero la falta de mantenimiento, inversiones tecnológicas y transparencia institucional dejan en duda su sostenibilidad. El caso de Santiago de Cuba puede ser un indicador de mayores debilidades en la infraestructura nacional que, de no atenderse a tiempo, podrían replicarse en otras provincias.
Mientras tanto, los santiagueros siguen a la espera de una respuesta, viendo cómo pasan los días con sus pantallas sin servicio y con la incertidumbre de no saber cuándo volverán a disfrutar de una TV de calidad.
Puedes leer el artículo original en el siguiente enlace: https://www.periodicocubano.com/apagon-de-la-television-digital-en-hd-en-santiago-de-cuba-no-tiene-solucion/
.
articulo resumido con AI.
El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.