Madres cubanas protestan en La Habana por alimentos y justicia
Una manifestación de coraje en medio de la crisis
En una conmovedora escena que ha captado la atención nacional, un grupo de madres cubanas se manifestó recientemente en el municipio habanero de Playa, exigiendo alimentos para sus hijos y justicia para los presos políticos. Este acto de protesta, inusual por el grado de organización y visibilidad en la vía pública, pone en evidencia el creciente nivel de descontento social en la Isla, marcado por la profunda crisis económica y la represión gubernamental.
La protesta tuvo lugar el pasado 14 de mayo en la zona de La Cecilia, un área cercana a la Quinta Avenida, donde las madres alzaron sus voces ante transeúntes y vecinos. Con pancartas y consignas como “tenemos hambre”, “libertad para nuestros hijos” y “basta de represión”, estas mujeres reflejaron la angustia y desesperación que sienten miles de familias cubanas.
El dolor de una nación representado por sus madres
Entre los testimonios más impactantes figura el de Yaisa Figueredo, madre del preso político Roberto Pérez Fonseca, sentenciado a diez años de prisión tras las protestas del 11 de julio de 2021 (11J). Figueredo declaró que su hijo es uno de los tantos jóvenes encarcelados injustamente por ejercer su derecho a expresarse, y que la falta de alimentos en su hogar es una constante preocupación.
Lo que está ocurriendo es, sin duda, un reflejo de una realidad que ya no puede ocultarse: las madres cubanas están diciendo “basta”. No solo por sus hijos presos, sino por la escasez de comida, la inflación descontrolada, los apagones y la falta de medicamentos. Su dolor es colectivo, su clamor es por sobrevivencia.
¿Qué exigen las madres cubanas?
Las peticiones principales de este grupo de madres se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Alimentos básicos y asequibles para sus hijos
- Liberación inmediata de los presos políticos del 11J y de otras manifestaciones
- Fin a la represión por parte de las fuerzas del Estado
- Atención médica adecuada y acceso a medicamentos
Estas demandas están lejos de ser radicales; son exigencias elementales de cualquier sociedad que aspire a una mínima justicia social.
La respuesta del régimen y el amedrentamiento policial
El régimen cubano no tardó en reaccionar. Como ha ocurrido en protestas anteriores, la Seguridad del Estado intentó dispersar a las manifestantes y, según reportes de organizaciones de derechos humanos, algunas fueron detenidas temporalmente o vigiladas en sus hogares después del acto.
Este patrón de represión muestra hasta qué punto el gobierno teme incluso a protestas pacíficas encabezadas por madres. La respuesta estatal se centra cada vez más en el amedrentamiento y no en la solución real de las causas que motivan estas protestas.
Un llamado a la solidaridad dentro y fuera de Cuba
El acto de valentía de estas mujeres no debe pasar desapercibido. La comunidad internacional y la diáspora cubana deben amplificar sus voces y exigir respeto a los derechos humanos. Hoy más que nunca, es fundamental solidarizarse con quienes dentro de Cuba alzan su voz por el bienestar de todos.
Las madres protestando no solo piden por sus hijos: piden por una Cuba donde el miedo no ahogue la esperanza. Su lucha es por vida, por dignidad y por un futuro que no tenga que construirse desde el dolor.
La dignidad de un país reflejada en sus mujeres
Lo ocurrido en La Habana no es un hecho aislado. Cada vez más cubanas y cubanos están dispuestos a expresar su hastío ante la incapacidad del régimen de ofrecer soluciones reales. Las mujeres, y en especial las madres, están tomando la delantera en la defensa de los derechos humanos y la justicia social en la isla.
Si algo demuestra esta manifestación es que Cuba no está dormida, está resistiendo. Y la resistencia empieza, muchas veces, en las entrañas de quienes dan vida: las madres.
Pueden leer el artículo original en el siguiente enlace: https://diariodecuba.com/cuba/1746963100_61058.html
.
articulo resumido con AI.
El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.