Alertan sobre fraudes en Transfermóvil y Enzona en Cuba

Alertan sobre fraudes en Transfermóvil y Enzona en Cuba

Alertan sobre fraudes en Transfermóvil y Enzona en Cuba

El peligro de las estafas en aplicaciones financieras cubanas

En Cuba, el incremento del uso de plataformas digitales para pagos y transferencias ha traído consigo una nueva amenaza: los fraudes en aplicaciones como Transfermóvil y Enzona. Las autoridades bancarias han emitido alertas sobre tácticas utilizadas por ciberdelincuentes para despojar a los usuarios de su dinero.

Con la digitalización financiera en ascenso, es fundamental que tanto los residentes en la Isla como aquellos cubanos en el extranjero que envían remesas estén atentos a estas posibles estafas.

¿Cómo operan estos fraudes?

Los delincuentes han encontrado diversas maneras de engañar a los usuarios de estas plataformas, explotando su confianza y la familiaridad con estos servicios. Algunas de las formas más comunes incluyen:

  • Suplantación de identidad: Personas malintencionadas se hacen pasar por empleados bancarios o representantes de servicios financieros para solicitar credenciales de acceso.
  • Mensajes fraudulentos: Se envían SMS o correos electrónicos falsos con enlaces a páginas que imitan las oficiales, buscando obtener credenciales bancarias.
  • Aplicaciones falsas: Algunos estafadores han creado plataformas fraudulentas que solicitan datos personales y bancarios para luego acceder a los fondos de las víctimas.

Recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa

Ante el creciente número de fraudes reportados, es vital tomar medidas para protegerse. Aquí algunas recomendaciones para los usuarios de Transfermóvil y Enzona:

  • No compartir datos personales ni claves: Los bancos nunca solicitan información confidencial a través de llamadas o mensajes.
  • Verificar las fuentes oficiales: Antes de acceder a un enlace o descargar una aplicación, asegúrate de que provenga de los canales oficiales del banco.
  • Actualizar aplicaciones y dispositivos: Mantener siempre las últimas versiones de las apps y contar con medidas de seguridad como contraseñas fuertes.
  • Desconfiar de ofertas o mensajes extraños: Si recibes una notificación inesperada pidiendo datos o ofreciendo premios relacionados con Transfermóvil o Enzona, es probable que se trate de una estafa.

¿Qué hacer si eres víctima de un fraude?

Si sospechas que has caído en un fraude o que han accedido a tu cuenta sin autorización, es importante actuar con rapidez:

  • Comunícate con tu banco: Reporta la situación de inmediato para intentar bloquear cualquier transacción sospechosa.
  • Cambia tus credenciales de acceso: Modifica de inmediato tus contraseñas y PIN para evitar nuevas vulneraciones.
  • Denuncia el fraude: Acude a las autoridades competentes para dejar constancia del delito y prevenir que siga ocurriendo.

Conclusión

El auge de las plataformas digitales en Cuba ha facilitado muchas transacciones cotidianas, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de ciberdelincuencia. Mantenerse informado y actuar con precaución es clave para proteger los fondos y evitar ser víctima de un fraude en Transfermóvil o Enzona.

Para leer el artículo original, visita el siguiente enlace:
https://www.periodicocubano.com/bancos-cubanos-alertar-de-fraudes-en-transfermovil-y-enzona/
.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.

Abren cafetería estilo Starbucks en La Habana con precios exorbitantes

Abren cafetería estilo Starbucks en La Habana con precios exorbitantes

Abren cafetería estilo Starbucks en La Habana con precios exorbitantes

La reciente apertura de una cafetería con el estilo de la famosa cadena Starbucks en La Habana ha causado revuelo en la población, sobre todo por los altos precios de sus productos. En un país donde los salarios son bajos y la inflación sigue en aumento, muchos se preguntan quién realmente podrá permitirse una taza de café en este nuevo establecimiento.

Una cafetería de lujo en el corazón de La Habana

Ubicada en una zona céntrica de la capital cubana, la nueva cafetería imita la estética de las populares tiendas de Starbucks, con un diseño moderno y un menú variado que ofrece diferentes tipos de café y otros productos. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención no es su apariencia, sino el precio de sus bebidas.

En redes sociales, han comenzado a circular imágenes de la carta de precios, donde algunos productos alcanzan cifras impensables para el salario promedio en Cuba. Un café puede superar los 1,800 CUP, mientras que otras bebidas rondan montos que hacen que la mayoría de los cubanos ni siquiera puedan considerar la posibilidad de disfrutar de una merienda en el lugar.

Un lujo inaccesible para la mayoría

Para entender la magnitud del costo de un café en esta cafetería, basta con comparar los precios con los ingresos promedio de los cubanos. El salario medio en Cuba apenas supera los 4,000 CUP al mes, lo que significa que un café en este local representaría casi la mitad de lo que una persona gana en una semana de trabajo.

Esto ha generado un debate en redes sociales, donde muchos critican la falta de lógica de abrir un negocio con estos precios en un país con una economía asfixiada y un poder adquisitivo extremadamente limitado para la gran mayoría de la población.

¿Para quién está pensada esta cafetería?

Dado el costo de sus productos, es evidente que este tipo de establecimiento no está dirigido al cubano promedio. Algunos especulan que su clientela podría estar compuesta por:

  • Extranjeros que visitan la isla y tienen acceso a divisas.
  • Turistas que buscan una experiencia similar a la de Starbucks en otros países.
  • Cubanos que reciben remesas y pueden pagar este tipo de productos.
  • Una pequeña élite de personas con ingresos más altos en la isla.

Una señal de la desigualdad económica en Cuba

El hecho de que existan lugares que cobran precios similares a los de cafeterías de lujo en países desarrollados dentro de un contexto de crisis y pobreza en Cuba refleja la enorme desigualdad económica que se ha profundizado en los últimos años.

Mientras muchos cubanos luchan diariamente para encontrar alimentos básicos y productos esenciales, otros pueden darse el lujo de pagar cifras exorbitantes por un café. Este fenómeno pone en evidencia la brecha entre distintas clases sociales dentro del país.

Reacciones en redes sociales

El tema ha generado múltiples reacciones en redes sociales, con comentarios de usuarios que expresan su indignación ante los precios. Algunos describen la cafetería como una burla para la población cubana, mientras que otros simplemente lo toman como una muestra más de la desconexión entre quienes manejan negocios de lujo y la realidad del país.

Además, varias personas han señalado que, a pesar de la imitación de Starbucks en el diseño y concepto, esta nueva cafetería no es una franquicia oficial, sino una copia adaptada para el contexto cubano.

Conclusión

La apertura de esta cafetería estilo Starbucks en La Habana ha dejado en evidencia las grandes diferencias económicas que existen en la isla. Mientras una parte de la población apenas puede comprar productos básicos, otra tiene acceso a establecimientos con precios que superan cualquier expectativa realista para la mayoría de los cubanos. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuánto tiempo podrá mantenerse un negocio así en un país sumido en crisis?

Puedes leer el artículo original en el siguiente link: https://www.periodicocubano.com/abren-franquicia-de-starbucks-en-la-habana-un-cafe-cuesta-mas-1-800-cup/

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.

Bebeshito consuela a Rachel Arderi tras perder su Mercedes-Benz

Bebeshito consuela a Rachel Arderi tras perder su Mercedes-Benz

Bebeshito consuela a Rachel Arderi tras perder su Mercedes-Benz

El influencer y creador de contenido conocido como Bebeshito ha demostrado que la verdadera amistad se refleja en los momentos más difíciles. Recientemente, su compañera y también influencer, Rachel Arderi, sufrió la pérdida total de su lujoso Mercedes-Benz, un hecho que sin duda fue un golpe duro para ella. Ante esta situación, Bebeshito no dudó en mostrarle su apoyo con emotivas palabras que han conmovido a muchos de sus seguidores.

El accidente que dejó a Rachel Arderi sin su Mercedes-Benz

Según se dio a conocer, el vehículo de la influencer quedó completamente destruido tras un accidente. Aunque no se han revelado todos los detalles del incidente, las imágenes del auto en pérdida total rápidamente se hicieron virales en redes sociales. Para Rachel, más allá del valor material del automóvil, este representaba un logro personal, lo que hizo aún más difícil aceptar la desafortunada situación.

Sin embargo, en medio de la tristeza, la gran muestra de apoyo de sus amigos y seguidores le ha servido de consuelo. Entre ellos, destacó el mensaje de Bebeshito, quien le recordó lo valiosa que es más allá de cualquier bien material.

La emotiva reacción de Bebeshito

Ante la lamentable noticia, Bebeshito no tardó en pronunciarse con unas palabras cargadas de afecto hacia Rachel. En su mensaje, dejó claro que lo más importante es que ella se encuentra bien y que lo material se puede recuperar con esfuerzo y dedicación.

Algunos de los puntos clave de su mensaje fueron:

  • El valor de la vida sobre lo material: Le recordó que su bienestar y salud valen más que cualquier automóvil.
  • Acompañamiento incondicional: Expresó que siempre podrá contar con él para superar cualquier obstáculo.
  • Motivación para seguir adelante: Le aseguró que pronto podrá recuperar lo que perdió y que este tipo de situaciones sirven para fortalecerse.

Este mensaje no solo tocó el corazón de Rachel, sino que también generó cientos de comentarios de apoyo por parte de sus seguidores, quienes admiraron la actitud positiva de ambos ante una adversidad.

Un ejemplo de resiliencia y amistad

En tiempos donde las redes sociales suelen estar llenas de competencia y rivalidades, es refrescante ver muestras de verdadera amistad como la que han demostrado Bebeshito y Rachel Arderi. Su caso ha servido como ejemplo de que lo material puede perderse en un instante, pero el apoyo de quienes realmente nos aprecian es invaluable.

Además, Rachel ha demostrado gran fortaleza al compartir su experiencia con sus seguidores, enviando un mensaje de resiliencia y motivación a quienes puedan estar enfrentando pérdidas similares.

¿Qué sigue para Rachel Arderi?

A pesar del incidente, Rachel ha dejado claro que seguirá adelante con más determinación que nunca. No es la primera vez que enfrenta dificultades, y con el apoyo de sus amigos y seguidores, seguramente logrará superar esta situación sin dejarse vencer por la tristeza.

El caso de Rachel nos recuerda que en la vida los obstáculos son inevitables, pero la forma en que los enfrentamos define quiénes somos. Sin duda, con su actitud positiva y el respaldo de amigos como Bebeshito, pronto estará celebrando nuevos logros.

Pueden leer el artículo original en el siguiente link: https://www.periodicocubano.com/que-le-dijo-bebeshito-a-rachel-arderi-tras-la-perdida-total-de-su-mercedes-benz/

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.

Manuel Marrero y su esposa disfrutan lujosa gira por África

Manuel Marrero y su esposa disfrutan lujosa gira por África

Manuel Marrero y su esposa disfrutan lujosa gira por África

Mientras la población cubana enfrenta carencias extremas y un contexto económico complejo, el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ha emprendido una gira por África en la que su esposa, Lis Cuesta, lo acompaña de cerca. Este viaje, que ha despertado fuertes críticas dentro y fuera de la isla, pone nuevamente en evidencia la doble moral de la cúpula gubernamental, que disfruta de lujos mientras el pueblo enfrenta cada día nuevas dificultades.

Una gira controversial en tiempos de crisis

El recorrido de Marrero por África se enmarca dentro de una serie de visitas oficiales con presuntos objetivos diplomáticos y económicos. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es la presencia de su esposa, quien ha sido vista en diversas actividades junto a su marido, como si se tratara de una experiencia turística exclusiva.

En un país donde el turismo sigue siendo inaccesible para la mayoría de los ciudadanos y viajar al extranjero es un sueño inalcanzable para muchos, resulta chocante ver al Primer Ministro disfrutando de comodidades que el pueblo cubano ni siquiera puede imaginar.

El papel de Lis Cuesta en la gira

Lis Cuesta no es una figura ajena a la polémica. Conocida por su presencia constante en redes sociales y su peculiar estilo de comunicación, ha sido blanco de críticas en múltiples ocasiones. Su participación en este viaje deja claro que no se trata solo de una delegación gubernamental, sino de una oportunidad para que ella también disfrute de las comodidades que ofrece la gira.

Durante el recorrido, la pareja ha visitado Angola, Mozambique, Namibia y Sudáfrica, siendo recibidos con honores y atendidos con esmero, una imagen muy distante de la realidad diaria de los ciudadanos cubanos, que deben hacer colas interminables para conseguir alimentos básicos.

Las reacciones en redes sociales

El viaje de Marrero y su esposa ha sido duramente criticado en redes sociales, donde los usuarios han manifestado su indignación ante el despilfarro de recursos en medio de la crisis cubana. Comentarios como “El pueblo pasando hambre y ellos paseando por África” y “No hay dinero para comida, pero sí para giras de lujo” han inundado plataformas como Facebook y Twitter, reflejando el creciente descontento de la población.

Algunas de las principales críticas que han surgido incluyen:

  • El alto costo de la gira en un momento en que el país enfrenta serios problemas económicos y de abastecimiento.
  • La presencia de Lis Cuesta en un viaje oficial, cuando se supone que no tiene ninguna función gubernamental.
  • El contraste entre la vida de lujo de los dirigentes y la realidad del pueblo cubano, que vive con salarios insuficientes.

¿Qué beneficios traerá esta gira al pueblo cubano?

Según el discurso oficial, el propósito del viaje es fortalecer relaciones bilaterales y buscar acuerdos comerciales que beneficien a Cuba. Sin embargo, la falta de transparencia y los antecedentes de giras similares generan dudas sobre si realmente habrá algún impacto positivo para el pueblo.

Hasta el momento, no se ha anunciado ningún acuerdo concreto que pueda aliviar la crisis en la isla, lo que refuerza la percepción de que se trata más de un paseo de placer que de una misión diplomática con resultados tangibles.

Conclusión

El viaje de Manuel Marrero y su esposa por África es otro ejemplo de la desconexión de la élite gobernante con la realidad del pueblo cubano. Mientras los ciudadanos luchan por sobrevivir en medio de la crisis, las máximas figuras del régimen continúan disfrutando de privilegios y lujos en giras internacionales. Este tipo de situaciones solo aumentan el malestar entre los cubanos, tanto dentro como fuera del país, y refuerzan la necesidad de un cambio profundo en la forma en que se gestiona el país.

Pueden leer el artículo original en el siguiente link: https://www.periodicocubano.com/manuel-marrero-saca-a-su-esposa-a-pasear-en-una-gira-por-africa/

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.

Charly & Johayron y Akon lanzan colaboración para conquistar el mundo

Charly & Johayron y Akon lanzan colaboración para conquistar el mundo

Charly & Johayron y Akon lanzan colaboración para conquistar el mundo

La música cubana sigue expandiendo sus fronteras y esta vez lo hace de la mano del exitoso dúo Charly & Johayron, quienes han sorprendido a sus seguidores con una colaboración internacional de gran nivel. Los artistas han unido fuerzas con nada más y nada menos que Akon, una de las figuras más influyentes del R&B y el hip-hop, para lanzar un tema que promete marcar un antes y un después en su carrera.

Un paso gigante hacia la escena internacional

Charly & Johayron han demostrado en los últimos años su capacidad para conquistar el público cubano con su estilo fresco y sus letras pegajosas. Ahora, con la colaboración de Akon, están listos para llevar su música a un nuevo nivel y posicionarse en la escena musical internacional.

La influencia de Akon en la industria no es poca cosa. El artista senegalés-estadounidense es conocido por éxitos globales como “Lonely”, “Smack That” y “Don’t Matter”, y ha trabajado con algunos de los nombres más importantes de la música, incluyendo a Eminem, Snoop Dogg y David Guetta. Su participación en este proyecto es una clara señal del potencial que Charly & Johayron tienen para conquistar nuevos mercados.

¿Qué hace especial esta colaboración?

La canción, cuyo título aún no ha sido revelado, promete ser una fusión de los estilos característicos de ambos artistas. Charly & Johayron aportarán su inconfundible sonido cubano mientras que Akon añadirá su inigualable toque de R&B y hip-hop.

Entre los detalles más interesantes de esta colaboración están:

  • La combinación de géneros: Uniendo ritmos urbanos con el flow característico de Akon.
  • Producción de alto nivel: El tema ha sido trabajado con los más altos estándares de la industria musical.
  • Posicionamiento global: La participación de Akon le otorga posibilidades de conquistar audiencias en mercados como Estados Unidos, Europa y África.

Este lanzamiento marca un hito en la carrera del dúo cubano, quienes han estado construyendo un camino sólido con temas que han sido un éxito en la isla y fuera de ella.

Expectativas y reacciones de los fans

Desde que se filtró la noticia sobre la colaboración, los seguidores de Charly & Johayron han mostrado su emoción en redes sociales. La mezcla de sonidos cubanos con la experiencia de una estrella internacional como Akon genera una gran expectativa dentro de la comunidad latina y de la música urbana en general.

El dúo ha prometido que esta es solo una de las muchas sorpresas que tienen preparadas para el futuro. Con este paso, dejan claro que están dispuestos a competir en las grandes ligas y llevar el talento cubano a cada rincón del planeta.

¿Cuándo se estrena el tema?

Aunque aún no han anunciado una fecha oficial de estreno, todo apunta a que la canción será lanzada en los próximos meses. Mientras tanto, los fanáticos de Charly & Johayron y Akon pueden estar atentos a sus redes sociales y plataformas digitales para no perderse ninguna actualización.

Sin dudas, este proyecto marca un nuevo capítulo para la música cubana y refuerza el poder de los artistas de la isla en el escenario global. ¡Cuba está lista para conquistar el mundo musical!

Puedes leer la noticia original en el siguiente enlace: https://www.periodicocubano.com/charly-johayron-graban-tema-con-akon-una-colaboracion-que-marcara-su-salto-internacional/

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.