Buques con gas licuado varados en Cuba por falta de pago
Una nueva crisis energética se asoma en la Isla
En los últimos días, se ha reportado la presencia de varios buques cargados con gas licuado (GLP) fondeados cerca de las costas cubanas. Sin embargo, lo preocupante no es la cantidad de combustible, sino la razón por la que no ha sido descargado: falta de pago por parte del gobierno cubano.
Según informes, al menos cuatro embarcaciones permanecen en aguas cubanas o cercanas, esperando autorización para hacer entrega de su carga. Estas demoras no son técnicas ni logísticas, sino eminentemente financieras. Según fuentes cercanas a la operación portuaria, las empresas proveedoras no han recibido el pago acordado y exigen garantías antes de proceder con el desembarco.
El impacto del gas licuado en el día a día cubano
El gas licuado desempeña un rol esencial en muchos hogares cubanos, particularmente en zonas urbanas, donde es utilizado para cocinar y, en algunos casos, calentar agua. La escasez de este recurso podría traducirse en consecuencias directas para la vida cotidiana de millones de personas en la Isla.
Los consumidores cubanos, dentro y fuera del país, están alertas ante esta situación. Para muchos compatriotas en el exterior, enviar ayuda en forma de combustible no es viable, y se teme que la distribución actual colapse si no se soluciona la situación pronto.
¿Por qué no se autoriza la descarga de los buques?
La causa principal se resume en falta de fondos o impagos. El gobierno cubano enfrenta dificultades económicas severas, tanto por el embargo como por una mala administración interna, agravada por la inflación, bajos niveles de inversión extranjera y escasez de divisas.
En este escenario, los proveedores internacionales de GLP exigen pagos anticipados o condiciones más ventajosas ante los riesgos de impago. Esta es una práctica cada vez más común con gobiernos con historial de morosidad. Sin pagos o garantías por adelantado, pocos proveedores están dispuestos a descargar la mercancía.
Consecuencias para la población
La retención de estos cargamentos no solo representa un problema a nivel gubernamental, sino también una amenaza para la ya frágil cotidianidad cubana. Algunas de las posibles consecuencias incluyen:
- Mayor escasez de gas licuado en los puntos de distribución
- Incremento del uso de otras fuentes de energía más contaminantes o precarias, como fogones de leña
- Largas colas y tensión social en los puntos de venta
- Aumento del costo del GLP en el mercado informal
Las autoridades no han emitido declaraciones oficiales sobre cuándo se normalizará la situación o si se han iniciado negociaciones para proceder con los pagos necesarios. Sin embargo, la incertidumbre crece a medida que los tanques continúan anclados sin descargar en puertos como el de Mariel o rodeando la Isla.
¿Un síntoma más de la crisis económica cubana?
Esta situación refleja una vez más la profunda crisis estructural de la economía cubana, agravada desde la pandemia, la caída del turismo y un aparato productivo ineficiente. Aunque el gobierno ha intentado implementar reformas económicas, estas no han sido suficientes para sostener las importaciones básicas del país, incluido el combustible.
Para muchos cubanos dentro de la Isla, el futuro es cada vez más incierto. Mientras tanto, desde el exterior, la comunidad cubana asiste al deterioro con preocupación, buscando formas de apoyar a sus familias y mantenerse informados sobre la crítica situación energética.
¿Qué se necesita para salir del atasco?
Salir de esta coyuntura no será fácil. Es necesario que el gobierno cubano reestablezca su credibilidad financiera ante los proveedores internacionales y comience a pagar o negociar condiciones de pago viables. Además, deben explorarse opciones que permitan diversificar las fuentes de energía dentro del país, reduciendo la dependencia del GLP importado.
Mientras tanto, la esperanza de que estos buques finalmente descarguen su vital carga sigue dependiendo del flujo de divisas que el país logre generar en los próximos días o semanas.
Pueden leer el artículo original en el siguiente enlace: https://www.cibercuba.com/noticias/2025-05-17-u1-e129488-s27061-nid302986-motivo-buques-gas-licuado-estan-aguas-cubanas-han
.
articulo resumido con AI.
El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.