Carteristas en grupo roban en ómnibus de La Habana

Una creciente preocupación para los pasajeros del transporte público

En las últimas semanas, se ha disparado la alarma entre los habaneros ante una situación que afecta a miles de usuarios del transporte público: el aumento de robos por parte de carteristas que actúan en grupo dentro de los ómnibus urbanos. Esta práctica delictiva, aunque no es nueva, ha tomado un carácter más organizado, lo que ha generado preocupación tanto en los ciudadanos como en las autoridades.

De acuerdo con reportes recientes, especialmente el difundido por CiberCuba, se ha identificado la operación de varios grupos de individuos que aprovechan las aglomeraciones dentro de los autobuses para sustraer pertenencias personales como celulares, carteras, documentos y dinero en efectivo.

¿Cómo operan estos grupos de carteristas?

Los testigos y víctimas han descrito que los carteristas en La Habana ya no actúan en solitario como antaño. Por el contrario, trabajan en equipos bien coordinados, lo cual les permite distraer a las personas, evitar sospechas y desaparecer antes de que la víctima se dé cuenta del robo. Esta estrategia hace aún más complicado identificar a los responsables, y por ende, recuperar las pertenencias sustraídas.

Los elementos más comunes en cada operación delictiva son:

  • Uno o dos miembros simulan ser pasajeros comunes y se colocan cerca de la víctima.
  • Otros realizan pequeñas distracciones como empujones o bloqueos para aprovechar el momento.
  • Una vez robada la pertenencia, esta pasa rápidamente de mano en mano, dificultando que pueda ser localizada.

Los horarios más frecuentes de operación para estos grupos suelen coincidir con las horas pico —temprano en la mañana y al anochecer— cuando los ómnibus están más repletos y resulta más fácil camuflarse entre los demás pasajeros.

Zonas más afectadas y alertas recientes

Las líneas más reportadas por los usuarios han sido algunas de las más concurridas, como las rutas P4, P8, 27 y 69. Estas líneas recorren parte importante de La Habana y movilizan diariamente a miles de personas. En particular, los trayectos que pasan por zonas como el Vedado, Centro Habana y el Cerro han sido identificados como focos rojos.

Según denuncias en redes sociales, la mayoría de los robos se producen en lugares donde más se aglomeran las personas, como cerca de las puertas del ómnibus o en los pasillos centrales. Algunos ciudadanos han comenzado a compartir advertencias en grupos comunitarios en Facebook y WhatsApp, alertando sobre este tipo de delincuencia para que otros estén prevenidos.

¿Qué hacer para protegerse?

Frente a esta ola de robos, es importante que los pasajeros tomen algunas medidas de precaución básicas para minimizar el riesgo de ser víctima de carteristas. Aquí compartimos algunas recomendaciones:

  • Evite llevar objetos de valor a la vista o en bolsillos traseros.
  • Mantenga sus pertenencias en mochilas o bolsos cerrados frente a usted, especialmente en horas pico.
  • Esté atento a movimientos sospechosos o personas que insistan en mantenerse demasiado cerca.
  • Reporte cualquier situación extraña al chofer o a las autoridades si las hay presentes.

También es recomendable que, en la medida de lo posible, no utilice dispositivos electrónicos como teléfonos móviles dentro del ómnibus. Muchos robos ocurren cuando las personas están distraídas usando sus celulares.

Acciones de las autoridades y la comunidad

Aunque no se han hecho públicas acciones específicas por parte de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en respuesta a esta modalidad delictiva en aumento, algunos inspectores del transporte han comenzado a alertar a los usuarios desde las terminales y paradas más importantes. Existen reportes de operativos puntuales, pero muchos ciudadanos consideran necesaria una respuesta más proactiva y sostenida.

A su vez, vecinos de distintas zonas de La Habana han implementado iniciativas comunitarias para concientizar a los usuarios y mantenerse informados entre sí. Estas acciones reflejan una creciente preocupación por lo que empieza a percibirse no solo como un problema de seguridad, sino como una señal del deterioro del orden social en algunos espacios públicos.

Una problemática que merece atención y soluciones efectivas

El aumento en los robos por parte de carteristas en los ómnibus habaneros pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar la seguridad ciudadana en el transporte público. No basta con advertencias: se requiere de acciones preventivas, presencia policial visible, campañas de educación ciudadana y sobre todo, una respuesta rápida y firme ante cada denuncia.

Mientras tanto, la comunidad debe actuar con solidaridad, compartiendo información y alertando a otros para que puedan protegerse. Una Habana más segura solo será posible si se combina el esfuerzo del Estado y la colaboración del pueblo.

Para leer el artículo original, puedes visitar el siguiente enlace:
https://www.cibercuba.com/noticias/2025-05-17-u1-e208512-s27061-nid303025-alerta-carteristas-actuan-grupo-robar-omnibus-habana
.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.