Dalma Maradona asegura que la muerte de su padre fue evitable
El legado de Diego Maradona sigue envuelto en polémica
La partida de Diego Armando Maradona, uno de los íconos más influyentes del fútbol mundial, aún levanta olas de indignación, tristeza y búsqueda de justicia. Esta semana, su hija mayor, Dalma Maradona, prestó declaración en el juicio llevado a cabo por la muerte de su padre, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Ante el tribunal, Dalma fue contundente: “Su muerte fue evitable”.
La declaración ha reavivado el debate sobre la atención médica que recibió el campeón del mundo en sus últimos días, y expone un entramado de decisiones médicas y personales que podrían haber derivado en el lamentable desenlace. Desde Cuba, donde Maradona vivió varios años, hasta Argentina y demás rincones del planeta, la figura del “10” sigue generando una profunda conexión emocional con los pueblos.
Dalma apunta al equipo médico como responsable
Según los testimonios recogidos, Dalma dejó claro que siempre tuvo desconfianza hacia el entorno médico que rodeaba a su padre. En especial señaló al neurocirujano Leopoldo Luque y a la psiquiatra Agustina Cosachov, ambos procesados en el juicio que intenta esclarecer si hubo negligencia médica en la atención domiciliaria que se le brindó a Maradona después de su cirugía cerebral.
Dalma narró con detalle cómo descubrió la situación caótica en la casa donde su padre estaba instalado, la cual no estaba debidamente equipada para un paciente con las necesidades de Diego. Señaló la falta de monitoreo adecuado, la ausencia de un desfibrilador cerca y la poca preparación del personal presente al momento de su fallecimiento.
Una supervisión médica cuestionada
Los detalles revelados por Dalma en su declaración son alarmantes e invitan a la reflexión. Entre los puntos más críticos destacan:
- Falta de unidades médicas esenciales en el lugar en que Maradona estaba viviendo los últimos días.
- Personal médico y de enfermería sin la experiencia adecuada para tratar a un paciente con múltiples afecciones crónicas.
- Incomunicación con la familia respecto al estado real de salud del astro.
- Confianza perdida en el equipo liderado por Luque y Cosachov, pese a que fueron seleccionados por el entorno más cercano de Maradona.
Durante el juicio, los abogados de la familia Maradona han insistido en que hubo una cadena de malas decisiones médicas que derivaron en una muerte que se habría podido prevenir. Dalma, visiblemente afectada, afirmó que desde un primer momento se sintió apartada de las decisiones importantes y solo se le informó de manera superficial sobre la evolución de salud de su padre.
“Esto no fue una muerte natural”
Dalma Maradona expresó ante el tribunal que lo que ocurrió con Diego no puede considerarse una muerte natural, sino más bien una “muerte evitada por negligencia”. Sus palabras tienen un peso significativo en el desarrollo del juicio, que podría derivar en condenas para varios de los acusados.
La situación ha servido también para encender alertas sobre el tratamiento a figuras públicas y cómo muchas veces la idolatría o la dependencia económica acaban siendo factores que entorpecen la toma de decisiones médicas racionales.
El clamor por justicia no calla
Desde todos los rincones del mundo, incluyendo a los numerosos aficionados cubanos que siguieron la carrera de Maradona desde los años que vivió en La Habana, crece el clamor por obtener respuestas concretas y justicia. Las palabras de Dalma no solo quedan como una denuncia, sino también como un llamado a no dejar que la figura de su padre sea empañada por la impunidad.
Un juicio que marcará un precedente
El desenlace de este proceso judicial marcará un antes y un después en el modo en que se trata a celebridades con condiciones críticas de salud. También abre el debate sobre la responsabilidad de médicos y cuidadores y el papel de los familiares a la hora de exigir claridad y transparencia.
Dalma Maradona, al levantar su voz en nombre de su padre, no solo busca que se haga justicia. También desea sentar un precedente para evitar que otras familias atraviesen una situación similar. Como hija, como testigo y como portavoz de millones de seguidores que sienten que a Diego le fallaron, su testimonio retrata la otra cara de una tragedia que pudo haberse evitado.
Pueden leer el original en el siguiente link: https://www.periodicocubano.com/habla-la-hija-de-maradona-en-el-juicio-por-la-muerte-de-su-padre-se-podria-haber-evitado/
.
articulo resumido con AI.
El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.