Feminicidio en Granma: Hombre asesina a su expareja frente a su hija

El dolor y la consternación han vuelto a sacudir a la comunidad cubana tras conocerse un nuevo caso de feminicidio en la provincia de Granma. Un hombre identificado como Arafán Zayas Estrada, de 31 años, privó de la vida a su expareja en presencia de la hija de ambos, una niña de tan solo 10 años. Este trágico suceso reaviva el debate urgente sobre la necesidad de actuar eficazmente ante la violencia de género que, lamentablemente, continúa cobrando vidas en Cuba.

Detalles del crimen que ha estremecido a Granma

El espeluznante hecho ocurrió el viernes 25 de abril del 2025, en la localidad de Río Cauto, en Granma. Zayas Estrada, quien ya había mostrado comportamientos violentos anteriormente, esperó a su expareja, Danaysi Labrada, en el Portal del círculo infantil donde trabajaba, y sin mediar palabra, cometió el fatal acto delante de su hija pequeña.

Según testigos, el agresor usó un arma blanca para consumar el crimen antes de intentar escapar, aunque posteriormente fue capturado por las autoridades locales. Este brutal asesinato evidencia la ausencia de medidas preventivas que protejan a las mujeres vulnerables a situaciones de violencia doméstica y expone el miedo constante que muchas viven en silencio.

Una niña víctima del horror

Más allá de la irreparable pérdida de su madre, la niña de 10 años quedó marcada para toda la vida tras presenciar la escena. Organizaciones de protección a la infancia han reiterado la urgencia de ofrecer apoyo psicológico inmediato a niños y niñas que son víctimas indirectas de esta violencia extrema.

El impacto emocional que sufren los hijos de mujeres asesinadas en contextos de feminicidio puede manifestarse en:

  • Problemas de comportamiento y rendimiento escolar.
  • Desórdenes de ansiedad y estrés postraumático.
  • Riesgos de replicar o sufrir violencia en el futuro.

Reflexión sobre la violencia de género en Cuba

El crimen de Danaysi no es un caso aislado. En los últimos años, organizaciones feministas y plataformas de derechos humanos han reportado un preocupante aumento de feminicidios en Cuba.

La falta de una Ley Integral contra la Violencia de Género ha sido uno de los reclamos principales de asociaciones como Yo Sí Te Creo en Cuba y el Observatorio de Género de Alas Tensas. Aunque recientemente se han creado líneas de atención y algunas iniciativas de acompañamiento a las víctimas, los esfuerzos siguen siendo insuficientes. La sociedad cubana demanda:

  • Políticas de prevención y educación desde las escuelas.
  • Protocolos de protección efectivos para mujeres en riesgo.
  • Sanciones más severas para los agresores de género.
  • Apoyo emocional y legal gratuito para las familias afectadas.

¿Qué podemos hacer como sociedad?

Combatir el machismo estructural arraigado en el tejido social cubano requiere un esfuerzo colectivo. El feminicidio de Danaysi Labrada nos obliga a repensar nuestras actitudes individuales y comunitarias hacia la violencia de género. Es necesario:

  • Visibilizar cada caso, denunciando públicamente los actos de violencia.
  • Apoyar a las organizaciones independientes que trabajan en defensa de los derechos de las mujeres.
  • Exigir reformas legales que promuevan protección real y justicia para las víctimas.
  • Fomentar una cultura de respeto, igualdad y tolerancia cero hacia todo tipo de maltrato.

Un llamado a la conciencia nacional

Cada feminicidio no solo apaga una vida, sino que también hiere profundamente el tejido familiar y social de Cuba. Honrar la memoria de Danaysi y de tantas otras mujeres asesinadas implica, más que nunca, actuar. No podemos permitir que estos crímenes sigan ocurriendo sin respuestas claras y firmes desde el gobierno y desde la ciudadanía.

La violencia machista no debe tener cabida en una sociedad que aspire a ser justa y solidaria. Decir ¡basta ya! es una responsabilidad de todos.

Puede leer el artículo original en el siguiente enlace: https://www.cibercuba.com/noticias/2025-04-26-u1-e135253-s27061-nid301647-feminicidio-granma-asesinan-mujer-hija-10-anos-queda

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.