Identifican a jóvenes hallados muertos en avión de JetBlue
Trágico hallazgo en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale
En un caso que ha conmocionado a la comunidad cubana dentro y fuera de la isla, las autoridades estadounidenses han confirmado la identidad de los dos jóvenes que fueron encontrados sin vida en el tren de aterrizaje de un avión de la aerolínea JetBlue el pasado 22 de noviembre de 2023. El vuelo procedía de La Habana, Cuba, y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, Florida.
Las víctimas fueron identificadas como Jorge Luis Bequet Ferrán y Efraín Román Estrada, ambos con 19 años de edad. El análisis forense realizado en el condado de Broward determinó la identidad mediante prueba de ADN y otras pruebas biológicas en colaboración con familiares residentes en Cuba.
Una peligrosa travesía en busca de libertad
Según los informes preliminares, los jóvenes utilizaron el interior del compartimiento de tren de aterrizaje del avión Airbus A320 con la esperanza de escapar de Cuba y comenzar una nueva vida en los Estados Unidos. Esta práctica extremadamente peligrosa ha cobrado numerosas vidas a lo largo de los años, al exponer a los polizones a temperaturas bajo cero, falta de oxígeno y traumatismos.
Las autoridades concluyeron que ambos fallecieron como resultado de “múltiples lesiones por traumatismo contundente” causadas durante el vuelo. También se registraron signos de hipotermia severa. Se estima que el descenso de oxígeno y temperatura en el compartimento fue letal.
Un caso que evidencia la desesperación de la juventud cubana
Esta tragedia es solo un reflejo más del grado de desesperación que viven muchos jóvenes cubanos hoy en día, atrapados en una crisis económica persistente, sin acceso a oportunidades reales, y buscando cualquier vía para escapar hacia una mejor calidad de vida.
Bequet Ferrán y Román Estrada eran oriundos de La Habana y al parecer planearon esta huida con anticipación, posiblemente desconociendo los altísimos riesgos que implicaba esconderse en el tren de aterrizaje de una aeronave comercial.
Reacciones de la comunidad cubana
El caso ha generado una ola de dolor y preocupación en redes sociales, especialmente entre la diáspora cubana. En foros y grupos de Facebook donde se agrupa la comunidad cubana en el exilio, muchos usuarios lamentaron profundamente la pérdida de vidas tan jóvenes y expresaron frustración ante las condiciones que llevan a los cubanos a arriesgarlo todo por alcanzar los EE. UU.
Comentarios comunes entre cubanos en el exterior:
- “Esto parte el alma, imaginen el nivel de desesperación”
- “Cuba nos está empujando al abismo”
- “Hasta cuándo seguiremos viendo morir a nuestros jóvenes buscado libertad”
Acciones y advertencias de las autoridades
Las autoridades estadounidenses han reiterado los peligros mortales de intentar ingresar ilegalmente al país en compartimentos como trenes de aterrizaje o bodegas no presurizadas. Instituciones como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. han emitido comunicados recordando que estos métodos de entrada resultan casi siempre en fatalidades.
Por otro lado, el gobierno cubano no ha emitido una postura oficial sobre esta tragedia, aunque se sabe que colaboró parcialmente en el proceso de identificación de los cadáveres tras el contacto con las familias.
¿Qué viene ahora?
Aunque este tipo de intentos no son frecuentes debido a su alto nivel de riesgo, lo cierto es que el suceso ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate sobre la crisis migratoria cubana. Cada vez más jóvenes deciden abandonar el país por rutas peligrosas: por mar, selva, en vuelos de tránsito o, como en este caso, escondidos en aviones.
Por el momento, los cuerpos de los fallecidos permanecerán en los EE. UU. bajo custodia forense, mientras se coordina con las familias en Cuba la posible repatriación o se define qué hacer con los restos.
Una alerta para Cuba y el mundo
Este espeluznante evento pone en evidencia el nivel de desesperanza social que vive la juventud cubana. La tragedia de Jorge Luis y Efraín nos habla, más allá del suceso en sí, del dolor de una nación que sigue perdiendo a sus hijos en busca de un futuro más digno.
Mientras muchos en la isla luchan cada día por sobrevivir, otros –especialmente los jóvenes– se ven forzados a tomar decisiones desesperadas, con desenlaces que, como en este caso, terminan colmados de luto.
Pueden leer el original en el siguiente link: https://www.periodicocubano.com/confirman-identidad-de-los-jovenes-hallados-en-avion-de-jetblue-en-enero/
.
articulo resumido con AI.
El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.