Inventos caseros en Cuba para cocinar durante apagones causan incendios

La creatividad cubana frente a los apagones masivos

La crisis energética que atraviesa Cuba ha obligado a muchos ciudadanos a recurrir a su ingenio para poder cocinar durante los apagones que afectan la isla de forma casi diaria. En medio de esta realidad, donde la falta de energía eléctrica puede prolongarse por horas o incluso días, los cubanos han desarrollado soluciones improvisadas y caseras para garantizar sus comidas. Sin embargo, estos métodos, si bien demuestran increíble inventiva, también representan un riesgo real de incendios domésticos.

Con pocas alternativas seguras y con los precios del gas y el combustible disparados, no es raro ver en redes sociales y calles cubanas a personas utilizando estufas artesanales, hornillas improvisadas y hasta hornillos de resistencias eléctricas recicladas.

Los principales “inventa” caseros para cocinar durante apagones

La necesidad, madre de la invención, ha dado lugar a la creación de distintos tipos de dispositivos caseros para sortear las largas horas sin electricidad. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Hornillas de resistencias eléctricas: Usan piezas de calentadores de agua, a menudo en estado deteriorado, para improvisar una fuente de calor eléctrica.
  • Fogones de leña caseros: Al no contar con gas o electricidad, muchas familias improvisan pequeños fogones en patios o balcones para cocinar a la antigua usanza.
  • Cocinas con mechas de petróleo o alcohol: Estas alternativas son potencialmente explosivas y altamente inflamables, pero se han vuelto comunes ante la falta de opciones.
  • Adaptaciones de cocinas solares: Aunque menos frecuentes, algunos innovadores han optado por construir cocinas que utilizan el calor solar, aunque su efectividad depende mucho del clima.

La falta de materiales adecuados y las escasas condiciones de seguridad convierten a muchos de estos inventos en auténticas bombas de tiempo dentro de los hogares cubanos.

El peligro latente: incendios y accidentes domésticos

Especialistas alertan sobre el alto riesgo de incendios y accidentes domésticos que suponen estos artefactos caseros. Las resistencias expuestas, los cables en mal estado, el uso de combustibles inflamables sin las debidas precauciones y la improvisación generalizada elevan considerablemente las posibilidades de desastres en casa.

De hecho, los reportes de incendios provocados por el mal uso de estos dispositivos han ido en aumento en los últimos meses, tal como lo reflejan diversas publicaciones en redes sociales y medios de comunicación cubanos.

Las viviendas, muchas de ellas envejecidas y construidas con materiales inflamables, sumadas al déficit de equipos de extinción y de una reacción rápida por parte de los bomberos, agravan el problema.

La otra cara de la creatividad: necesidad y abandono

Detrás de cada “invento” que circula en los barrios cubanos hay una historia de necesidad y abandono. La combinación mortal de apagones prolongados, poca disponibilidad de combustibles y precios inalcanzables para la mayoría, retrata una dura realidad donde las soluciones de emergencia son la única forma de supervivencia.

Muchos cubanos dentro de la isla y en la diáspora observan con tristeza y preocupación cómo la falta de alternativas oficiales pone en riesgo la vida de las familias. Lejos de ser una muestra de modernización o avance, estos “inventa” caseros evidencian el dramático retroceso en la calidad de vida.

¿Qué se puede hacer para reducir los riesgos?

Ante esta situación, algunas recomendaciones básicas para minimizar los riesgos son:

  • Colocar los dispositivos improvisados en áreas ventiladas y alejadas de materiales inflamables.
  • No dejar las resistencias o mechas encendidas sin supervisión.
  • Utilizar cables y extensiones eléctricas en buen estado para las estufas artesanales.
  • Tener agua, arena o un extintor casero a mano en caso de emergencia.
  • Educar a todos los miembros de la familia sobre cómo actuar en caso de un incendio doméstico.

Aunque estas medidas preventivas pueden ayudar, la verdadera solución pasa por una mejora sustancial del sistema eléctrico y una mayor disponibilidad de fuentes de energía seguras y asequibles para la población.

Para conocer más detalles sobre este tema, pueden leer el artículo original en el siguiente link:
https://www.periodicocubano.com/inventivas-de-cubanos-para-cocinar-en-medio-de-apagones-masivos-puede-generar-incendios-domesticos/
.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.