Noticias más importantes en Cuba hoy 11 de mayo 2025

Este 11 de mayo del 2025, varios acontecimientos marcaron la jornada informativa de Cuba, captando la atención tanto de quienes viven en la isla como de la comunidad cubana en el exterior. Desde eventos sociales hasta noticias vinculadas al acontecer político y económico, aquí te hacemos un repaso de las principales noticias que marcan la pauta en la vida nacional.

1. Tensión en Santa Clara por protestas vecinales

Una de las noticias más virales del día tiene como escenario el municipio de Santa Clara, donde ciudadanos salieron a protestar debido a la escasez de agua potable en varios barrios. Los manifestantes exigieron soluciones inmediatas a las autoridades, generando una respuesta policial que incluyó cortes de internet en la zona. Esta situación ha reavivado el debate sobre la crisis de los servicios básicos en la isla.

2. Mariela Castro en el Día de las Madres

Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro, fue tendencia este domingo al felicitar públicamente a las madres cubanas desde sus redes sociales, en un mensaje que rápidamente generó polémica por omitir referencias al difícil contexto económico actual. Muchos usuarios reaccionaron con críticas, señalando la desconexión entre el discurso oficialista y la realidad cotidiana del pueblo.

3. Crisis económica: suben los precios de productos básicos

Los ciudadanos han reportado nuevos aumentos en los precios de productos básicos como el arroz, el aceite y la leche en polvo. Esta situación ha agravado las dificultades para mantener una alimentación adecuada, especialmente en familias con niños y ancianos. La inflación sigue sin dar tregua, y las autoridades aún no presentan una solución concreta.

4. Fallece en Miami conocido actor cubano

La muerte del actor cubano Carlos Fundora, residente en Miami, generó conmoción entre los amantes del teatro y la televisión en la isla y el exilio. Fundora fue recordado por su destacada trayectoria en los escenarios cubanos, así como su activismo a favor de la libertad de expresión.

5. Denuncian abusos en centros de trabajo

Organizaciones laborales independientes han denunciado casos de explotación en varias empresas estatales, donde trabajadores permanecen más de 12 horas sin remuneración adecuada. Estos informes han sido respaldados por testimonios de trabajadores que exigen respeto a sus derechos laborales y condiciones dignas.

6. Explosión en planta eléctrica deja sin luz a tres provincias

Una explosión en la planta termoeléctrica de Antonio Guiteras provocó cortes eléctricos en Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara. Las autoridades se encuentran trabajando para restablecer el servicio, pero se advierte que los apagones continuarán durante varios días. Este incidente pone nuevamente en evidencia la fragilidad del sistema energético nacional.

7. Denuncian represión contra activistas en La Habana

Varios activistas y periodistas independientes han sido citados por la Seguridad del Estado en las últimas 24 horas, mientras otros fueron detenidos de forma arbitraria. La persecución política continúa siendo una de las principales preocupaciones del movimiento opositor dentro del país.

8. Desfile alternativo por el Día de las Madres

En respuesta al colapso económico y la represión, varias madres cubanas organizaron un acto simbólico en sus barrios, donde compartieron mensajes de apoyo entre ellas y denunciaron las dificultades que enfrentan. Las redes sociales se hicieron eco de estas protestas silenciosas.

9. Récord de solicitudes de visa en la Embajada de EEUU en La Habana

Este mes, la Embajada de Estados Unidos en La Habana recibió una cifra récord de solicitudes para visas de reunificación familiar. La ola migratoria no se detiene y continúa representando una de las principales salidas para quienes buscan una vida mejor fuera de la isla.

10. Dificulta acceso a internet en varias provincias

Usuarios de provincias como Holguín, Las Tunas y Granma reportaron interrupciones frecuentes en el servicio de internet móvil. Aunque ETECSA no ha emitido declaraciones oficiales, se sospecha que los cortes están vinculados a los recientes estallidos sociales ocurridos en algunas zonas.

Reflexión final

El panorama noticioso de este 11 de mayo refleja una Cuba marcada por la escasez, la represión y el deseo colectivo de cambio. Mientras muchos dentro de la isla enfrentan dificultades cotidianas, los cubanos en el exilio siguen atentos al devenir nacional, con la esperanza de ver una transformación real en su país de origen.

Para profundizar en cada una de estas noticias, puedes leer el artículo original en el siguiente enlace: https://www.periodicocubano.com/las-10-noticias-mas-leidas-en-cuba-hoy-11-de-mayo-de-2025/

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.