Régimen cubano usa niños en actos de repudio a Unpacu

Una práctica alarmante: niños involucrados en acciones políticas

En un hecho que ha generado profunda preocupación entre activistas de derechos humanos, el régimen cubano ha sido nuevamente señalado por utilizar menores de edad en actos de repudio. Esta vez, los hechos ocurrieron frente a la sede de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), una organización opositora con base en Santiago de Cuba.

Las imágenes que circularon por redes sociales muestran la participación de grupos de niños uniformados, aparentemente estudiantes de escuelas cercanas, quienes fueron movilizados con banderas y pancartas para sumarse a una concentración en contra de los activistas de Unpacu. Esta estrategia, criticada por amplios sectores tanto dentro como fuera de la Isla, forma parte de las tácticas empleadas históricamente por el gobierno cubano para desacreditar o intimidar a sus detractores.

Actos de repudio: una controvertida herramienta de represión

Desde los años 80, los actos de repudio han sido utilizados como método de control social e intimidación contra la disidencia. Estos eventos, organizados por autoridades locales o miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), buscan sembrar el miedo entre opositores mediante gritos, amenazas y en ocasiones agresiones físicas.

Lo que convierte este último episodio en un punto especialmente crítico es la instrumentalización de menores de edad como parte activa en estas manifestaciones. Activistas de derechos humanos y organizaciones internacionales han condenado esta práctica, calificándola de violación a los derechos del niño y una forma inaceptable de adoctrinamiento político.

Unpacu responde y denuncia al régimen

El líder de la Unpacu, José Daniel Ferrer, denunció lo ocurrido a través de varios medios alternativos y redes sociales. Según Ferrer, el acto no solo fue una provocación orquestada por la Seguridad del Estado, sino también parte de una estrategia más amplia para coartar el accionar pacífico y cívico de su organización, que promueve reformas democráticas en Cuba.

Unpacu lleva años enfrentando la represión del gobierno, incluyendo arrestos arbitrarios, vigilancia permanente, allanamientos y la criminalización de su labor social. Estas últimas acciones, en las que se involucran niños, suponen un nuevo nivel de manipulación que, lejos de silenciar, pone de relieve el temor del régimen ante la creciente influencia de organizaciones opositoras.

Preocupación creciente entre cubanos dentro y fuera del país

La comunidad cubana en el exilio, especialmente en ciudades como Miami y Madrid, ha reaccionado con indignación. Muchos expresan su repudio ante el uso de infantes como herramientas políticas, recordando cómo el adoctrinamiento comienza desde edades tempranas en la educación cubana.

La educación y el sistema escolar en Cuba han estado históricamente ligados a la ideología del Partido Comunista, y se utilizan frecuentemente para formar generaciones afines al sistema. Sin embargo, eventos como estos muestran que la explotación política trasciende los muros del aula y alcanza incluso las calles.

Implicaciones legales y éticas

Especialistas en derechos humanos subrayan que la participación forzada o manipulada de menores en escraches o actos políticos puede considerarse como violación grave de tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual Cuba ha firmado.

Estos tratados prohíben expresamente la utilización de menores en conflictos de carácter político e instan a los países firmantes a garantizar protección especial a la infancia frente a toda forma de explotación o manipulación ideológica.

¿Hasta dónde es capaz de llegar el régimen?

La opinión pública cubana comienza a hacerse preguntas urgentes: ¿Hasta qué punto está el régimen dispuesto a llegar para sostener su poder? ¿Qué mensaje se da a las nuevas generaciones cuando se les enseña a gritarle a un vecino por pensar diferente?

Lo ocurrido frente a la sede de Unpacu no es un caso aislado, sino parte de un patrón sistemático de represión en la Isla. Cada vez más voces se suman al rechazo de estos métodos, incluidas las de madres, educadores y ciudadanos que piden una Cuba donde pensar diferente no signifique ser enemigo del Estado.

Conclusión

Eventos como este dejan en claro que el gobierno cubano sigue apelando al miedo, el adoctrinamiento y la manipulación para mantenerse en el poder. Pero también evidencian que la oposición no está sola y que siguen creciendo las voces críticas dentro y fuera de la Isla.

El uso de niños en actos de repudio no solo es inmoral, sino un reflejo desgarrador del estado actual del sistema cubano, donde cualquier herramienta parece válida, incluso sacrificar la inocencia de los más jóvenes.

Puedes leer el artículo original en el siguiente link: https://www.periodicocubano.com/regimen-castrista-utiliza-ninos-para-un-acto-de-repudio-frente-a-la-sede-de-la-unpacu/

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.