Robo de valioso instrumento antiguo golpea a Ars Longa en Cuba

Un duro golpe a la cultura musical cubana

La música antigua en Cuba ha sufrido un lamentable revés: el conjunto Ars Longa, especializado en la interpretación histórica, fue víctima del robo de un instrumento antiguo único en el país. El lamentable incidente ocurrió recientemente en La Habana y ha encendido las alarmas entre músicos, historiadores y amantes del patrimonio cultural cubano.

El instrumento sustraído, un clave flamenco de finales del siglo XVII, no solo es de gran valor material, sino que representa un pedazo vital de la historia musical mundial preservado en la Isla. Según fuentes cercanas al grupo, su pérdida significa un irremplazable daño para el trabajo de investigación y presentación que realiza Ars Longa, en su esfuerzo constante por recrear fielmente la música de épocas pasadas.

¿Qué se sabe hasta ahora del robo?

Hasta el momento, las autoridades locales están investigando el caso, aunque todavía no se han revelado detalles específicos ni sospechosos capturados. De acuerdo a declaraciones públicas, el robo ocurrió entre el 23 y 27 de abril de 2025, y todo indica que el ladrón o los ladrones conocían el gran valor del instrumento en el mercado negro de antigüedades.

El conjunto Ars Longa pidió la colaboración ciudadana para recuperar el clave robado y ofreció información detallada sobre sus características, esperando que el público ayude a identificarlo:

  • Clave flamenco original, construido en España a finales del siglo XVII.
  • Decoraciones artesanales en su cubierta y patas de madera tallada.
  • Sonido particular que lo distinguía de otros instrumentos modernos.

Se sospecha que el instrumento podría ser ofrecido en el mercado negro dentro o fuera de la isla, ya que su singularidad haría fácilmente detectable cualquier intento de venta formal.

Ars Longa: guardianes de la tradición musical antigua cubana

El robo impacta de manera especial debido a la importantísima labor de Ars Longa en Cuba. Fundado a finales de los años 90, este conjunto ha dedicado décadas a la recuperación, estudio, interpretación y conservación de música antigua, barroca y renacentista, usando instrumentos de época para lograr una autenticidad sonora excepcional.

Gracias a la pasión de sus integrantes y al apoyo institucional, Ars Longa no solo ha llevado su música a escenarios cubanos e internacionales, sino que ha afirmado el lugar de Cuba en el circuito mundial de la música histórica. La pérdida de un instrumento como el clave flamenco tiene un impacto profundo en su repertorio y en las futuras presentaciones.

¿Cómo afecta esto a la cultura nacional?

La pérdida de cualquier pieza patrimonial implica una herida para la identidad cultural de un país. En el caso de Cuba, donde muchos esfuerzos por preservar la historia material y sonora transcurren entre limitaciones económicas y logísticas, cada instrumento antiguo cuenta como un testimonio vivo de épocas pasadas.

Este robo no solo afecta a Ars Longa. Golpea también el ecosistema cultural cubano, poniendo en peligro la transmisión de tradiciones que conectan a nuevas generaciones con su historia. Desde La Habana hasta Santiago, múltiples agrupaciones culturales han expresado su solidaridad y han pedido mayores garantías para proteger los bienes culturales en la isla.

¿Qué se puede hacer?

La comunidad musical y cultural cubana sugiere varias acciones inmediatas para enfrentar este tipo de hechos y prevenir futuros incidentes:

  • Crear registros nacionales más detallados de bienes patrimoniales asociados a la música.
  • Fortalecer las medidas de seguridad en espacios culturales.
  • Fomentar campañas de sensibilización pública sobre el valor de estos bienes históricos.
  • Establecer redes internacionales de alerta en el mercado de antigüedades.

Ars Longa, pese al golpe recibido, seguirá luchando por la preservación de la música histórica cubana y espera contar con el apoyo tanto de sus seguidores en la isla como de su comunidad internacional de admiradores.

Si quieres conocer más detalles y leer el artículo original, puedes hacerlo en el siguiente enlace: CiberCuba.

.

articulo resumido con AI.

El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.