Segundo niño muere por sarampión en Texas este año
Una tragedia evitable revive la preocupación por los brotes de enfermedades prevenibles
El estado de Texas ha reportado la segunda muerte infantil por sarampión en lo que va de año, una noticia que ha causado alarma entre las autoridades sanitarias y ha reavivado el debate sobre la importancia de las vacunas, especialmente entre comunidades inmigrantes como la cubana.
Según el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, el menor fallecido residía en el condado de Harris y no tenía antecedentes de vacunación contra esta enfermedad. El caso, ocurrido pocas semanas después del primer deceso infantil registrado por la misma causa en 2024, confirma que el sarampión, una enfermedad que se creía casi erradicada en muchas regiones del mundo, está volviendo a aparecer con consecuencias fatales.
¿Qué está provocando el resurgimiento del sarampión?
Los expertos aseguran que el resurgimiento del sarampión se debe en gran parte a la disminución de las tasas de vacunación en distintas comunidades. La desinformación en redes sociales, combinada con el miedo infundado sobre supuestas reacciones adversas de las vacunas, ha provocado que muchos padres decidan no inmunizar a sus hijos.
Esto es especialmente preocupante para los cubanos que viven en Estados Unidos o que mantienen la esperanza de emigrar, pues muchos llegan sin tener un esquema de vacunación completo actualizado. Para los recién llegados, es vital acudir a los centros de salud locales y regularizar su situación médica, incluyendo las vacunas infantiles.
Esto debes saber sobre el sarampión
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa pero prevenible mediante vacunación. Este virus puede propagarse por el aire y permanecer en el ambiente durante horas, lo que lo convierte en un riesgo permanente cuando alguien no vacunado entra en contacto con una persona infectada.
Sus síntomas incluyen:
- Fiebre alta
- Erupción cutánea
- Tos seca
- Congestión nasal
- Conjuntivitis
En niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados, el sarampión puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis (inflamación cerebral) y, como lamentablemente se vio en este caso, la muerte.
Impacto en las comunidades cubanas
Para la comunidad cubana en Estados Unidos, especialmente en lugares como Miami o Houston, donde residen grandes poblaciones de origen cubano, esta situación refuerza la urgencia de mantenerse informados y protegidos. Muchos inmigrantes llegan sin haber recibido refuerzos de vacunas debido a deficiencias en el sistema de salud en Cuba o por barreras burocráticas.
Los médicos recomiendan que tanto adultos como niños verifiquen su historial de vacunación y, si es necesario, se apliquen las dosis recomendadas. En la mayoría de los estados, estos servicios están disponibles de forma gratuita o a muy bajo costo en centros de salud comunitarios.
Recomendaciones de salud pública
El estado de Texas ha emitido varias recomendaciones para contener el brote y evitar más muertes:
- Verificar los registros de vacunación de toda la familia
- Vacunar a los niños a partir del año de edad con la primera dosis de la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola – MMR por sus siglas en inglés)
- Asegurar que los adultos también tengan completas sus dosis o refuerzos
- Evitar el contacto con personas infectadas o con síntomas sospechosos
La diferencia entre la vida y la muerte puede depender de una vacuna
Casos como el de estos dos niños fallecidos en Texas nos recuerdan lo frágil que es la salud pública cuando bajamos la guardia. Desde la comunidad cubana dentro y fuera de la isla, es crucial promover la conciencia acerca de la importancia de las vacunas y combatir la desinformación que ha ocasionado un retroceso en la lucha contra enfermedades prevenibles.
Prevenir es siempre mejor que lamentar. Las vacunas salvan vidas, y una visita al médico puede marcar la diferencia para proteger a nuestros niños.
Puede leer el artículo original en el siguiente enlace: https://www.periodicocubano.com/autoridades-de-texas-reportan-a-un-segundo-nino-muerto-a-causa-de-sarampion/
.
articulo resumido con AI.
El contenido proporcionado en este Sitio es generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (IA). Nuestro sistema recopila, resume y presenta noticias a partir de diversas fuentes confiables, pero no garantiza la exactitud, integridad o actualidad de la información.